Ir al contenido principal

Chico malo

El chico malo, el que parece que con solo mirarlo nos va a traer problemas. Ese chico con pintas de chulo, rebelde sin causa pero a la vez tan sexy. ¿Porque aún intuyendo que podría no ser bueno nos atrae tanto? Quizás porque en el fondo nos encanta el peligro, lo desconocido, lo misterioso. Lo prohibido, lo imposible,... eso que nos hace disparar la adrenalina a limites insospechados. Eso que hace que tengamos escalofrios con solo pensarlo. Sentir esa descarga. Todos tenemos un lado oculto, un lado oscuro se podría decir también. Por una parte queremos mantenerlo ahí oculto, pero por otro lado deseamos que nos lo saquen, y el chico malo lo consigue...
Por otro lado nos encanta intentar buscar el lado tierno, quizás porque muchas veces descubrimos que los chicos malos son los que más fondo tienen, los que más esconden tras esa fachada dura y cuando llegamos a derrumbar sus muros conseguimos ver al real. Aunque claro... tampoco lo serán todos, pero es la intriga de descubrirlo la que nos llama tanto la atención. Así que todo esto es lo que nos atrae de esos chicos duros con pintas de peligro no te acerques. Últimamente me pregunto, donde estarán? ...

Comentarios

  1. Aiss que cierto... y en cambio los "blanditos" nos quedamos para ser paño de lágrimas cuando el duro os hace daño... no tenemos ese "aura"... eso sí... hemos oído más veces que nadie eso de "ainss te quiero como un hermano" :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues mira... yo me enamore del "blandito", del que estaba a mi lado, del sensible y luego.. fue el que más daño me hizo. Almenos con el malo sabes a lo que te enfrentas...

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Has de vivir

Vuelvo a escribir tras medio año desaparecida. Este artículo me ha parecido maravilloso y perfecto para esta foto. Así que aquí lo pego identificando esta imagen con estas maravillosas palabras. "Sucedió hace apenas treinta horas en una mesa frente a Gràcia, en la indescriptible sala de  Moments  —frente a nosotros, un padre con su hija ( ¿seis años? ), él le explicaba los platos, ella atendía con los ojos muy abiertos, inmensos ojos. Aislados del resto del universo, nada existía más allá de la isla que era su mesa. Nada más. Nada menos. No tengo hijas, pero sí un folio en blanco.  Aquí va una carta para ella, para ti —ojalá un día la leas: Viaja, viaja sin descanso. Viaja sola y acompañada, en familia y enamorada (no existe nada mejor) viaja con amigos y también —por qué no, con un amante, viaja en primera pero también en apestosos trenes regionales. Tienes que conocer La Mamounia y ver caer el atardecer en la terraza del Fortuny, con un Bellini en la man...

El Encuentro

Pasaron meses desde la última vez que se habían visto. Pasó la vida, las obligaciones, el cansancio. Y habían puesto distancia de por medio. Pero lo que sentían, lo que eran había quedado intacto. Se reencontraron y al verse todo afloró. Recuerdos, sentimientos, mientras se miraban a los ojos en silencio. Se notaba en el ambiente lo que había aún entre ellos y que seguramente sería para siempre. Sonríeron, rieron y empezaron a hablar. Como les había ido, como estaban. Se dijeron todo y entre historia e historia había silencios que decían todo. De vez en cuando se rozaban, notando una chispa. La mano, la pierna, el brazo. Se dijeron cuanto se habían echado de menos, incluso cuando ni siquiera se daban cuenta. Se dijeron tantas cosas que habían quedado pendientes en aquellos meses y al final no se contuvieron. Y a partir de ese momento se juraron que no se separarían más. Que estarían siempre en la vida del otro, de la manera que fuera, con sus pausas, pero sin desaparecer. Tenía qu...

MONSTRUOS INTERNOS

Hay muchos tipos de monstruos. Los de las historias de miedo. Los tipos malos. Y también están los monstruos internos. Los que empiezan siendo diminutos, microscópicos pero van creciendo poco a poco, en silencio. Hasta que llega un momento que el monstruo está pegado a nosotros como una sombra que te persigue y siempre está ahí al acecho. Cuando te hacen daño no es solo el dolor que sientes en ese momento, si no las cicatrices. Pasa el tiempo y crees que estás bien hasta que algo hace clic y hace que reaparezcan los monstruos, eso que te embruja y hace un hechizo para imbocar los demonios. A veces el peor enemigo de alguien puede ser uno mismo.